En su último día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden emitió indultos históricos que han generado un intenso debate. Entre los beneficiados están el doctor Anthony Fauci, el general retirado Mark Milley y los miembros del Comité del 6 de enero, responsables de investigar el ataque al Capitolio en 2021.
La medida, considerada una de las más amplias en la historia de los indultos presidenciales, busca proteger a estas figuras de posibles represalias legales por parte de la nueva administración de Donald Trump, quien asumió el cargo este lunes. Biden defendió su decisión argumentando que “incluso cuando las personas no han hecho nada malo, la mera amenaza de investigaciones puede causar daños irreparables a su reputación y finanzas”.
Anthony Fauci, reconocido por su liderazgo en la respuesta a la pandemia de COVID-19, ha sido objeto de críticas feroces de sectores conservadores y del propio Trump. Mark Milley, ex jefe del Estado Mayor Conjunto, también ha sido blanco de ataques tras calificar al magnate como un “fascista”.
El indulto también cubre a los miembros del comité bipartidista que investigó la insurrección del 6 de enero de 2021. Este grupo, liderado por Bennie Thompson y Liz Cheney, concluyó en su informe final que Trump participó en una conspiración para anular las elecciones de 2020.
Si bien los indultos de fin de mandato son una práctica común, la decisión de Biden de otorgarlos a personas que ni siquiera han sido formalmente acusadas de delitos marca un precedente. Críticos advierten que esta acción podría abrir la puerta a un uso más expansivo de este poder presidencial en el futuro.
Por su parte, Trump ha prometido indultar a muchos de los implicados en el ataque al Capitolio, calificando la medida de Biden como un acto de «protección política».
El impacto de estos indultos en el escenario político de Estados Unidos apenas comienza a vislumbrarse, pero ya está claro que la transición de poder estará marcada por fuertes tensiones y decisiones controvertidas.
Our nation relies on dedicated, selfless public servants every day. They are the lifeblood of our democracy.
Yet alarmingly, public servants have been subjected to ongoing threats and intimidation for faithfully discharging their duties.
In certain cases, some have even been…
— President Biden (@POTUS46Archive) January 20, 2025